• INICIO
  • CURSOS
    • Técnicos / Operativos
    • Seguridad y Salud
    • Desarrollo Humano
    • Entrenamiento Off-Site
  • MODALIDADES
  • CONTACTO
  • BLOG
COPSA
  • INICIO
  • CURSOS
    • Técnicos / Operativos
    • Seguridad y Salud
    • Desarrollo Humano
    • Entrenamiento Off-Site
  • MODALIDADES
  • CONTACTO
  • BLOG

Hablemos de Manejo Defensivo

1/28/2022

0 Comments

 
Si eres transportista dentro de tu empresa, ¡debes conocer estos datos! Según cifras del INEGI, en México durante el año 2020, se registraron un total de 301,678 accidentes de tránsito en zonas urbanas y suburbanas. ¿Te imaginas? Más de 300,000 mil personas sufrieron un accidente detrás del volante. Podríamos pensar que las causas, en su mayoría, no siempre son culpa del conductor, que existen otros factores que provocan accidentes de tránsito, pero las cifras del INEGI nos ponen una realidad que no debemos ignorar. Y es que las estadísticas nos demuestran que el 95% de accidentes de tránsito terrestre son causados por los mismos conductores de los vehículos, siendo un total de 287,989 accidentes de este tipo. La segunda causa de accidentes son por la mala condición del camino que tan solo representan el 2% de las causas, seguido por: fallas del vehículo, accidentes causados por peatones o pasajeros, y otras más que juntas representan el 3%. (Ver gráfica 1).
Picture
Con los datos anteriores podemos ver con más claridad el panorama sobre por qué es importante que nosotros como transportistas nos tomemos muy en serio nuestra labor, siguiendo  siempre las normas de seguridad establecidas.
 
El manejo defensivo va ligado a todas las reglas de tránsito que vienen en el manual del transportista, pero sobre sobre todo se encarga de formar operadores profesionales que desarrollen distintas competencias, habilidades y buenos hábitos para una conducción segura; y así juntos crear una cultura vial en nuestro día a día para reducir accidentes.
En COPSA definimos el manejo defensivo con ayuda de estas tres frases:
  • Conducir siempre alertas de no poner en peligro ninguna vida a pesar de las condiciones adversas que podrían presentarse en el camino
  • Ajustar nuestro comportamiento ante actos inesperados de otros conductores o peatones, y ante otros como: problemas mecánicos, condiciones del clima y más.​
  • Pensar y prever lo que podría pasar con anticipación cómo sea posible.
Picture
Es importante cumplir con los requisitos que dicta la ley (contar con licencia, tarjeta de circulación, respetar límites de velocidad, entre otros), pero los transportistas debemos tomar en cuenta que durante nuestros recorridos lo que nos mantiene alerta y en marcha son nuestros propios sentidos. Podríamos pensar que tener nuestros documentos en regla es lo esencial para operar, cuando en realidad lo importante es la manera en cómo gestionamos nuestros viajes. Hábitos tan sencillos como: dormir bien antes de un viaje, administrar paradas de descanso o comer sano, hacen la diferencia.
 
También, antes de subir a cualquier vehículo, recordemos que siempre debemos realizar una inspección previa. Revisar motor: niveles de aceite, liquido de frenos, y sus demás componentes para asegurarnos que no existan fugas ni desperfectos; verificar la condición de las llantas; revisar el sistema de luces; y ver que todos los elementos al interior funcionen de manera correcta: vidrios, espejos, tablero, cinturón de seguridad, arranque y más.
 
Cada empresa o compañía podría tener su propio reglamento interno y pasos a seguir para que los transportistas conduzcan con seguridad según los vehículos que operen, ya sean unidades pesadas o utilitarias. Pero lo que hará la diferencia entre prevenir un accidente o ser parte de la estadística está en cada uno de nosotros como transportistas.
 
COPSA apoya a empresas a crear programas de capacitación en manejo defensivo para sus operadores, con la intención de reducir accidentes viales durante las jornadas de trabajo pero sobre todo para mantener la seguridad de todos sus transportistas.

Recordemos que al final de cada viaje hay alguien esperándonos en casa.
Autor: Miguel Rodríguez 
0 Comments



Leave a Reply.

    COPSA

    COPSA es una empresa dedicada a brindar programas de capacitación, asesoría y talleres, que promuevan los procedimientos adecuados de seguridad para la actividad industrial en México.

    Brindamos 

    Cursos de Capacitación 
    ​en temas:

    Técnicos - Operativos.
    Seguridad y Salud
    Desarrollo Humano.

    Regresar al Blog

SERVICIOS

Cursos

BLOG

Blog

INFORMACIÓN

Contacto

 

Aviso de Privacidad
  • INICIO
  • CURSOS
    • Técnicos / Operativos
    • Seguridad y Salud
    • Desarrollo Humano
    • Entrenamiento Off-Site
  • MODALIDADES
  • CONTACTO
  • BLOG